Descubrimiento del Uranio
6/26/20251 min read
Martin Heinrich Klaproth comenzó como mancebo de botica y llegó a convertirse en una gran autoridad en minerales y profesor de Química en la Universidad de Berlín. En 1789 Klaproth estaba investigando un mineral oscuro y pesado, que se había encontrado en una antigua mina de Bohemia
Se trataba de la pechblenda, que ahora conocemos como uraninita. Era un mineral conocido como una mena de zinc y hierro. Klaproth disolvió el mineral en un ácido fuerte, y luego neutralizó la solución. Al hacerlo, se precipitó un polvo polvo negro con brillo metálico. Pudo demostrar que estaba ante un elemento desconocido aunque, no logró aislar el metal puro cosa que no se conseguiría hasta más de un siglo después
Siguiendo la antigua tradición alquimista de nombrar elementos según planetas, y aprovechando que el planeta Urano había sido descubierto solo ocho años antes, Klaproth bautizó su hallazgo como uranio.
Otros elementos aparte del Uranio
Pero Klaproth no se detuvo ahí. Ese mismo año extrajo el óxido de otro nuevo elemento a partir del circón y lo llamó circonio.
Aparte de descubrir el uranio y el circonio Klaproth le dio nombre al Telurio y al Titanio, elementos que habían sido descubiertos hace poco pero que habían pasado desapercibidos. Tuvo cuidado de señalar que la fama de aquel descubrimiento no le pertenecía pero aun así, a veces se le ha considerado como su descubridor